: El conocimiento de los artículos de la Ley 26589 y su Decreto Reglamentario N° 1467/2011 es de fundamental importancia para los aspirantes a mediadores y asimismo para los letrados de parte que asisten a los procesos de mediación para que puedan estos últimos asesorar a sus clientes sobre la temática. También lo es la normativa vigente en las distintas provincias de nuestro país y el alcance ...
Propósito: El propósito de la etapa de Pasantías se centra en la necesidad en que las futuras personas mediadoras puedan observar audiencias reales de mediación. A fin de poder configurar adecuadamente el rol de la persona mediadora, es necesaria una aproximación práctica a la mediación, a través de la observación directa de la labor de personas tutoras que realicen el proceso y dirijan el análisi...
Propósito: Resulta ineludible abordar la teoría del conflicto, sus diversas concepciones y perspectivas. Durante la mediación, la persona mediadora deberá reconocer los conflictos que se desplieguen durante el proceso, los elementos de que se componen, sus tipologías y las problemáticas que conllevan. El propósito de este seminario es que los futuros aspirantes mediadores puedan comprender al con...
Propósito: que los aspirantes puedan identificar la distinción del caso jurídico del conflicto, como también la distinción en el acceso a la justicia entre los métodos heterocompositivos y autocompositivos. Que reconozcan la función social de los métodos participativos para la resolución de conflictos, pensando desde las prácticas restaurativas, la importancia de comprometerse en la solución, resp...
Propósito: El propósito de la etapa de Pasantías se centra en la necesidad de que las futuras personas mediadoras puedan ver audiencias reales de mediación. A fin de poder configurar adecuadamente el rol de mediador/a, es necesaria una aproximación práctica a la mediación, a través de la observación de la labor de personas tutoras que realicen el proceso y dirijan el análisis y reflexión posterior...
Propósito de la capacitación
El propósito de este curso/taller es compartir experiencias de trabajo, hacer conocer o reforzar conocimientos respecto del pensamiento lineal y el pensamiento complejo, su influencia sobre las formas de comunicación en las familias y la visión multifocal del med...
Propósito de la capacitación
EL TALLER SE PROPONE GENERAR UN ESPACIO ADECUADO PARA QUE LOS MEDIADORES PUEDAN REFLEXIONAR EX POST SOBRE LAS SITUACIONES GENERADAS EN LAS MEDIACIONES. SE CENTRARÁ EN LA TAREA DE LA PERSONA MEDIADORA, SUS NECESIDADES, INQUIETUDES, DIFICULTADES Y FRUSTRACIONES. SE...
Propósito de la capacitación
CAPACITAR A MEDIADORES COMO ESPECIALISTAS EN MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PENALES. ENTRENAR PARA QUE ORGANICEN, EJECUTEN Y SUPERVISEN LA APLICACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS DE MEDIACIÓN PENAL COMO HERRAMIENTAS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS QUE CONDUCEN AL DELI...
Propósito de la capacitación
Reflexionar sobre el comportamiento de las personas frente al conflicto, analizando los modelos teóricos o clásicos en la gestión de conflictos frente a la posibilidad de nuevas herramientas a considerar en la Toma de decisiones. Indagar y explorar sobre el Modelo de ...
Objetivos: La Escuela de Posgrado (CPACF) en alianza con el Programa de Negociación de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard ha logrado poder brindar acceso a los distintos seminarios y eventos que realizan durante el año académico, inlcuyendo conferencias, simposios, seminarios, lectures...
Objetivos: La Escuela de Posgrado (CPACF) en alianza con el Programa de Negociación de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard ha logrado poder brindar acceso a los distintos seminarios y eventos que realizan durante el año académico, inlcuyendo conferencias, simposios, seminarios, lectures...
Objetivos: La Escuela de Posgrado (CPACF) en alianza con el Programa de Negociación de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard ha logrado poder brindar acceso a los distintos seminarios y eventos que realizan durante el año académico, inlcuyendo conferencias, simposios, seminarios, lectures...
Objetivos: La Escuela de Posgrado (CPACF) en alianza con el Programa de Negociación de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard ha logrado poder brindar acceso a los distintos seminarios y eventos que realizan durante el año académico, incluyendo conferencias, simposios, seminarios, lectures...
Objetivos: La Escuela de Posgrado (CPACF) en alianza con el Programa de Negociación de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard ha logrado poder brindar acceso a los distintos seminarios y eventos que realizan durante el año académico, inlcuyendo conferencias, simposios, seminarios, lectures...
Objetivos: La Escuela de Posgrado (CPACF) en alianza con el Programa de Negociación de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard ha logrado poder brindar acceso a los distintos seminarios y eventos que realizan durante el año académico, inlcuyendo conferencias, simposios, seminarios, lectures...
Objetivos: La Escuela de Posgrado (CPACF) en alianza con el Programa de Negociación de la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard ha logrado poder brindar acceso a los distintos seminarios y eventos que realizan durante el año académico, incluyendo conferencias, simposios, seminarios, lectures...
Nivel Intermedio
Gratuito
CONTACTENOS
Av. Corrientes 1441
Ciudad de Buenos Aires
Tel: 6077-7600 (líneas rotativas)
@Copyright 2022. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización del CPACF.